En el Urabá Antioqueño Construyen Laboratorio para Combatir el Fusarium Raza 4
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
En el Urabá Antioqueño el ICA ha realizado inspección a 35.000 hectáreas de plantaciones de banano sin identificar presencia de Fusarium Raza 4, sin embargo, en el marco de un convenio con el ICA por más de 4.400 millones de pesos, desde Augura se anunció el avance del 50% del proyecto de construcción de un laboratorio que permita combatir los riesgos asociados a la aparición del hongo o cualquier otra plaga.
El laboratorio que tiene una extensión de 250 metros cuadrados y en el cual ya se han invertido 550 millones de pesos contribuye al objetivo que Emerson Aguirre, presidente de Augura, sintetiza de la siguiente forma: “la meta es no bajar la guardia y continuar muy alertas en el proceso de hongo Fusarium Raza 4 y evitar su presencia en cada una de nuestras fincas”. Por otro lado, el convenio con el ICA también ha permitido instalar tres puestos para la vigilancia y el control de vehículos, en los cuales se ha realizado la limpieza y desinfección de cerca de 30.000 vehículos.

