Plan de Acción para Erradicar el Moko del Plátano en el año 2021 en el Eje Cafetero

Sector
Banano
Jueves, 12 Agosto 2021 06:40

Written by 
Cambiar de sector

Plan de Acción para Erradicar el Moko del Plátano en el año 2021 en el Eje Cafetero

Comparte en redes sociales
2017 09 23 07 46 23 1085x825
Fuente imagen: Pixnio

Recientemente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación de Productores de Plátano de Colombia (Fedeplacol) realizaron la presentación del Plan de Acción de prevención y erradicación del moko del plátano en el Eje Cafetero, con el cual se busca apoyar a los productores de la región en la protección de 72.000 hectáreas (has) de plátano y banano.

Con este plan los profesionales del ICA de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda realizaran visitas de vigilancia a los predios productores. También se llevarán a cabo inspecciones fitosanitarias a productores de musáceas de todos los tamaños, incluidos traspatios, y así poder identificar e intervenir a tiempo los brotes de plantas afectadas con el moko.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura “la enfermedad conocida como moko de plátano o maduraviche es causada por la bacteria Ralstonia solanacearum raza2 Filotipo II secuevares 3,4 y 6, siendo esta una de las enfermedades más destructivas de los cultivos de plátano y el banano en todas sus variedades en las regiones tropicales y subtropicales del mundo”.

Sectorial

Download Icon2
Banano Banano
Recibe más información acerca del sector Banano

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Banano
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Banano

Subir