En Enero las Utilidades del Sistema Financiero Cayeron un 37.5% y la Cartera en Mora Creció un 19%
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
En enero cayeron en un 37.5% las utilidades del sistema financiero colombiano, las deudas atrasadas de la banca alcanzaron la suma de 27 billones de pesos y la cartera en mora creció un 19%, un nivel que no había sido observado en los últimos cuatro años, mientras que la dinámica de colocación de crédito continua por debajo del 2% real anual.
Entre las instituciones vigiladas por la Superintendencia Financiera las más afectadas fueron las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos con una variación negativa de 394% en sus ingresos, las entidades oficiales, entre las que se encuentran el Fondo Nacional de Ahorro, Fogafín y Findeter, vieron reducidas sus utilidades en un 63.3%, los establecimientos de crédito, aseguradoras y fiduciarias también reportaron caídas por 34.6%, 13,2% y 4.1% respectivamente.
Solo reportaron crecimiento en sus ingresos Colpensiones, las administradoras de fondos de pensiones y los proveedores de infraestructura. Por otra parte, la Superintendencia informó que los recursos del público administrados por las entidades del sector financiero obtuvieron rendimientos por 1.97 billones de pesos en enero, frente a los 2.7 billones obtenidos en el mismo mes durante el 2020.

