Las Tasas de Interés de los Microcréditos Presentan Crecimiento Ante Deterioro de Cartera
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
A pesar de que el microcrédito ha tenido una buena dinámica durante la pandemia, las tasas de interés de esta modalidad no han disminuido, sino que, por el contrario, han aumentado en promedio 1,5% en los últimos 13 meses. La razón de ello es el deterioro en la cartera que generó incluso un aumento de la misma. Entre 2010 y 2015 el microcrédito creció al 18,7% nominal anual debido al incremento en el techo de usura y el crédito a microempresas pasó de COP$3,8 billones en 2010 a COP$13,4 billones a finales de 2020.
Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, menciona que uno de los retos del sector financiero es conocer los datos de los microempresarios y contar con información que ayude a reducir el costo del crédito. Por otra parte, los demás tipos de créditos dirigidos a personas, hogares y empresas han mostrado disminución en sus tasas de interés, lo que va en línea con los recortes que realizó el Banco de la República para impulsar la economía.

