El 61% de la Población Bancarizada en Colombia Usan Neobancos

Sector
Bancario
Martes, 14 Junio 2022 00:05

Written by 
Cambiar de sector

El 61% de la Población Bancarizada en Colombia Usan Neobancos

Comparte en redes sociales
Neobanco

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Bogotá, los neobancos representan una opción novedosa en los servicios financieros, ya que se trata de entidades digitales que nacieron pensadas para funcionar en un ecosistema tecnológico que no necesita de sucursales físicas. La pandemia aceleró una cultura de pagos digitales y por tanto, las condiciones para que un mayor número de usuarios usen neobancos. Así lo determinó el más reciente informe de Minsait Payments, el cual resalta que los bancos tradicionales ceden espacio a favor de las nuevas compañías que operan en el ámbito financiero y de pagos.

Pese a que la banca tradicional continúa siendo la opción más utilizada en el país, 61% de la población bancarizada ya recurre a esta nueva modalidad. De acuerdo a un sondeo realizado por el diario La República, en Colombia las entidades que han liderado el boom de los neobancos en los últimos años: Nequi, Daviplata, Lulo Bank, Nu Colombia y RappiPay, compañías que, en conjunto, ya superan los 25 millones de usuarios en el país.

Yoleosectorial

Sector Bancario
Recibe más información acerca del sector Bancario

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Bancario
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $104,720.00
    Cantidad:



Central Informativa Bancario

Subir