Se Prevé que en Marzo, la Tasa de Interés Llegue a un Máximo de 13,25%
Tras la cifra de inflación con la que el país cerró el 2022, se prevé que el 2023 será un año de incertidumbre. De acuerdo con datos del DANE, el IPC anual fue de 13,12% una de las cifras más altas en la historia de Colombia.
![]() |
A lo largo del 2022, el Banco de la República optó por subir las tasas de interés para intentar frenar la inflación, por lo que en la reunión de diciembre el nivel de referencia llegó al 12%, representando un aumento de 10,25 puntos porcentuales desde el comienzo del ciclo de incrementos en el 2021.
Según Felipe Klein, economista de BNP Paribas para Latinoamérica, las alzas no se frenarían todavía, e indica que en la próxima reunión del Banco el 27 de enero se anunciará un alza de 75 pb que puede llegar a ser de 100 pb. Klein afirma que, “si bien consideramos que el BanRep subirá 100bp, puesto que las expectativas de inflación continúan subiendo, creemos que parte de la Junta intentará aprovechar el clima global de la desaceleración de aumento de tasas de los principales bancos centrales”.
Se espera que para el cierre del 2023 las tasas estén en 12% y para el final del 2024 en 7%, sin embargo, se considera que en marzo del 2023 las alzas alcanzarían un pico llegando a 13,25%. Referente a la inflación, Klein dice que la variación anual para el 2023 será del 8% y para el 2024 del 4%.

