Coca-Cola FEMSA Podría Demandar al Estado
Como respuesta a la Ley de Financiamiento, Silvia Barrera, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola Femsa, dijo que “el cambio del régimen del IVA de monofásico a plurifásico implica para Coca-Cola un cambio sustancial en las reglas de juego de una inversión que trajimos al país representada en la planta más moderna del sistema y que queda ubicada en el municipio de Tocancipá. Consideramos que afecta la seguridad jurídica y la confianza legítima de los inversionistas extranjeros”.
Además, se modifican los beneficios de las zonas francas cambiando el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de monofásico a plurifásico. Es decir, el impuesto sobre materias primas del 19% que solo se aplica a las de origen extranjero, también incluiría aquellas de origen nacional. La compañía estima que esto representaría una caída de 20% en el consumo de gaseosas de la compañía
La compañía anunció que están contemplando interponer una demanda contra el Estado si estos artículos son aprobados y fue enfática en hacer todo lo posible para garantizar a sus aliados y accionistas la seguridad de la inversión y proteger la mano de obra.

