Crecimiento del Sector Bebidas No Será a Través de Gaseosas

Sector
Bebidas
Jueves, 06 Octubre 2022 02:34

Written by 
Cambiar de sector

Crecimiento del Sector Bebidas No Será a Través de Gaseosas

Comparte en redes sociales

Si bien el mercado de bebidas no alcohólicas, tanto a nivel mundial como en Colombia, continua dominado por las gaseosas, nuevas tendencias muestran una caída en su dinamismo, y a futuro, el sector será jalonado por categorías diferentes, como el agua embotellada.

El tamaño del mercado de bebidas no alcohólicas en 2021 se estima en $1,23 billones de dólares, lo cual implicó una caída de $100 mil millones de dólares con respecto a 2019, lo cual está asociado a las restricciones que se impusieron en el marco de la pandemia. A nivel nacional, los principales actores del mercado se ven conformados por:Empresas Bebidas

  Estados Financieros con corte a diciembre de 2020 (datos en millones de pesos)

En el periodo de enero - septiembre de 2021 frente al periodo enero – septiembre de 2020, el Índice de Producción Industrial de elaboración de bebidas presentó una variación positiva de 25,8% contribuyendo con 1,7 puntos porcentuales a la variación del año corrido. Por categorías las de mayor dinámica son los jugos y el té. La tendencia de salud y bienestar en Colombia ha conllevado a que las bebidas carbonatadas pierdan participación en ventas y volumen.

Para Santiago López, exdirector de la Cámara de Bebidas de la ANDI, "existen categorías de productos que han tenido un crecimiento alto. Las bebidas energizantes fueron un gran jalonador, refrescos saborizados sin calorías han crecido de manera considerable, los jugos esperamos que sigan creciendo y el agua”.

A nivel mundial se espera que el valor de la industria ascienda a $1,67 billones de dólares en 2026, lo cual implicaría un crecimiento del 35,9% frente a 2021. A 2026, se espera que el segmento de agua embotellada crezca un 40,2% con respecto a 2021, mientras que lo de refrescos y jugos crecerían 34,7% y 33,6%, respectivamente.

Ventas Bebidas 2026

Fuente: Statista

*Incluye refrescos carbonatados (CSD) como bebidas de cola y energéticas, así como refrescos no carbonatados como tés y néctares listos para beber.

El aumento de la conciencia en salud y bienestar entre los consumidores de todo el mundo está desplazando el consumo de bebidas carbonatadas hacia otras opciones que incluyen té, agua embotellada y productos bajos en calorías.

Para Colombia se estima un crecimiento promedio del 3% para el mercado de bebidas no alcohólicas, representando un consumo per cápita que pasará de 51,6 litros en 2014 a 57 para 2025.

Adquiera el informe completo del Sector Bebidas aquí

Sectores relacionados: Almacenes de Cadena, Azúcar, Café, Lácteo, Chocolate, Panificador, Publicitario.

Para suscribirse y recibir diariamente la actualidad informativa del sector de su interés, contáctenos.

 


  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Bebidas
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Bebidas

Subir