Las Bebidas son los Productos más Afectados por el Aumento de Precios
![]() |
Según el informe Consumer Insights de Kantar, analizado por el diario La República, los hábitos y canales de compra de los hogares colombianos han experimentado cambios. El estudio revela un aumento en precios del 14,9% en la canasta de bienes de consumo de alta rotación, conocidos como Fast Moving Consumer Goods (FMCG). Este incremento no sólo cubre productos perecederos, sino también aquellos de alta demanda y rotación.
De dicho aumento, el 13,6% se atribuye a los precios de la canasta, mientras que el 1,1% corresponde al crecimiento natural del número de hogares. Lo anterior, implica que el precio de los FMCG superó la tasa de inflación del 12,8% reportada hasta abril de 2023.
Los productos más afectados por la subida de precios dentro de la canasta FMCG fueron los refrescos, lácteos y bebidas, pese a que el estudio realizado por Kantar menciona que los colombianos están gastando 15% más en estos productos en el presente año. Por su parte, los productos de cuidado personal, alimentos para mascotas y medicamentos de venta libre mostraron un incremento de precios más moderado y, por lo tanto, un comportamiento positivo en términos de valor.

