Cafés Especiales: La Apuesta de Caldas
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Según información de la Federación Nacional de Cafeteros, en el departamento de Caldas aproximadamente 13.000 cafeteros se dedican a la producción de cafés especiales o de alta calidad. La intención de los productores con esta apuesta es darle valor agregado al grano, llevar a la tasa del consumidor un producto de excelente calidad y generar mayores ganancias con precios más elevados. Los terrenos ideales para la producción de cafés especiales se encuentran entre los 1.300 y los 1.800 metros sobre el nivel del mar y en Caldas hay varias regiones productoras que cumplen con este requerimiento.
Para conferir valor agregado al grano es importante que los caficultores dispongan de la infraestructura para el procesamiento del café pues según Manuel Villegas, gerente de la Cooperativa de Cafeteros de Manizales, de esta forma se incrementan las posibilidades para competir en el mercado y reducir la participación de los intermediarios. En sus palabras “lo que se busca es que desde las fincas se saque un café de calidad. Quienes tengan la capacidad de trabajo de poderlo tostar y venderlo directamente al consumidor le están poniendo un valor agregado muy importante”.

