Colombia en Riesgo de Salir de la Organización Internacional del Café

Sector
Café
Viernes, 09 Octubre 2020 06:33

Written by 
Cambiar de sector

Colombia en Riesgo de Salir de la Organización Internacional del Café

Comparte en redes sociales
Photo 1589646101512 F2783df283a4
Fuente imagen: Unsplash

En septiembre de 2021 el Gobierno Nacional tendrá que realizar una evaluación de su papel en la Organización Internacional del Café (OIC) para definir su continuidad como miembro de la organización. A esta organización pertenecen actualmente los países que representan el 98% de la producción y el 67% del consumo mundial del grano. Recientemente Guatemala salió de la OIC.

En entrevista para W Radio, Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, manifestó que “en la actualidad se está haciendo la renegociación del Acuerdo Internacional del Café y que allí espera que se logre ensamblar una propuesta que sea atractiva para los países productores”. Varias naciones han manifestado tener inconvenientes con la entidad, especialmente en meses pasados cuando el precio del grano estuvo en bajos niveles y quedando claro que “la Organización no está diseñada para regular o manejar los precios del café”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Cafe Sector Café
Recibe más información acerca del sector Café

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Café
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Café

Subir