La Ola Invernal Podría traer Perdidas por $27.000 Millones para los Productores de Café en el Quindío
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
Las lluvias que se presentaron en el último trimestre del 2020 podrían afectar la primera cosecha de café en el Quindío para este año, debido a que la ola invernal disminuye la cantidad de floraciones, por lo que el volumen cosechado podría reducirse hasta en un 30% y la producción se podría ver reducida en unos 42 mil sacos de café en el primer semestre, generando unos $27.000 millones en pérdidas.
Para el 2021 el panorama continúa siendo difícil, por los mayores volúmenes de lluvia que se han presentado respecto a años anteriores, por lo que se prevé que para finales de 2021 la cosecha de café podría disminuir hasta en un 25%.
“Las floraciones que hubo en enero y febrero no fueron muy buenas, pero suman para la cosecha del segundo semestre; pero de seguir este régimen así, como se está pronosticando el tema climático, las pérdidas para la segunda cosecha podrían estar por el orden del 20% al 25%”, comentó Faber Buitrago, productor y líder gremial de la región.

