Disminución de Cosecha Cafetera para Finales del 2023 será de Aproximadamente 2 Millones de Sacos
![]() |
Pese a que el precio del café en el mercado internacional se encuentra en uno de los mejores niveles, los productores nacionales tienen preocupación por la ola invernal que está afectando la producción cafetera. Según Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación nacional de Cafeteros, "van 27 meses en el que el país ha venido afrontando fuertes lluvias, además de la nubosidad que no permite que salga el sol y, por tanto, el árbol no se puede expresar bien, reportando una reducción de la producción en aproximadamente 20%".
De acuerdo con Vélez, “el eje central cafetero ha sido mucho más afectado, hay fincas donde se ha caído la producción entre un 30 y un 40 %, definitivamente el centro del país ha sido mucho más afectado. Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, han tenido mayores volúmenes de lluvia y menor exposición a luz solar, entonces allí vamos a tener la mayor reducción”.
Otras de las preocupaciones es que la ola invernal no solo afecta la producción, sino la distribución a los centros de comercialización por el deterioro de las vías secundarias y terciarias en las regiones.

