Fenalce Solicita Apoyo del Gobierno ante Volatilidad de los Precios del Maíz.
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), le solicitó al Ministerio de Agricultura un auxilio de 6.000 millones de pesos para financiar nuevos programas de cobertura de precios y tasas de cambio, dado que el sector en el mercado internacional presenta bajas cotizaciones en los precios del maíz y la soya, que están afectando a los cultivadores nacionales, dejándolos en desventaja frente a las importaciones de estos dos productos.
La petición la realizó Henry Vanegas, presidente del gremio y quien expresa que se hace necesario dicho apoyo para este año, dado que en cuestión de días se inician los trabajos de preparación y siembra de cereal en todo el país, además informa que este apoyo permitirá que no se pierda competitividad por parte de los cultivadores, ante la volatilidad de los precios, que se han explicado por las disputas comerciales entre E.E.U.U y China, el cambio climático y la producción en Brasil y Argentina de estos productos.
Así mismo, las proyecciones de siembra en Estados Unidos, acompañado de que en 2020 ingresarán cerca de 3.3 millones de toneladas de maíz extranjero al país como parte del TLC firmado con el país norteamericano, componen una amenaza a la estabilidad económica de los cultivadores nacionales.

