Productores de Etanol Piden Aumentar Arancel para Nivelar el Mercado
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Hace unos días el Gobierno Nacional tomó la decisión de imponer por primera vez en la historia del país un arancel a un producto proveniente de Estados Unidos; tal fue el caso del etanol, que fue gravado con una tasa de 0.006646 dólares por kilogramo importando, equivalente a un 13.2%, bajo la premisa de que la producción del biocombustible está altamente subsidiada en este país, lo que según los productores nacionales genera una distorsión en el mercado, pues al llegar con precios considerablemente bajos respecto al producto local, compite en condiciones favorables para ganar mercado rápidamente.
En conversación con el diario El Nuevo Siglo, el presidente de Fedebiocombustibles, Jorge Bendeck, indicó que el gremio tiene una percepción positiva sobre la imposición del arancel, pero aseguró que este no es suficiente, y que para equilibrar el mercado, debería incrementarse por los menos hasta el 22%, considerando que en Estados Unidos el bioetanol cuenta con mas de 30 subsidios federales y estatales, lo que le ha permitido crecer un 900% entre 2016 y 2019, logrando una participación de mercado del 40% en el país, en detrimento de la industria nacional, que genera alrededor de 30.000 empleos directos, localizados principalmente en Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Meta.

