Las Importaciones de Combustibles Decrecieron más del 50% en 2020
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
La coyuntura y la difícil situación que se presentó en 2020 por la pandemia generó que se diera una caída en la demanda de combustibles. Para el caso de la gasolina y el diésel, las importaciones cayeron más del 50%, pasando de comprar US$4.500 millones en 2019 a US$2.200 millones en 2020. Evidencia de esto es que, para el periodo enero-diciembre de 2020, se adquirieron 4’870.784 m3 de combustible frente a las 7’628.555 m3 en 2019, es decir, una disminución de 36,2%.
Lo anterior como consecuencia del desplome en el precio internacional del barril de petróleo que conllevó a un decrecimiento en la producción de crudo y a una disminución en la refinación de combustibles líquidos. Igualmente, las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus generaron que el consumo de este producto estuviera por alrededor del 30%, situación que favoreció a los productores nacionales debido a que lograron hacer frente a la demanda que se estaba presentando sin necesidad de recurrir a compras externas. Sin embargo, el mayor aislamiento generó un exceso de oferta y disminución en los niveles de producción.

