Estos son los Costos Adicionales para la Construcción de Hidroituango
Written by SectorialPor medio de un boletín, las Empresas Públicas de Medellín dieron a conocer los sobrecostos de Hidroituango como consecuencia de la emergencia generada el 28 de abril de 2018.
El Túnel de la Línea es una de las mayores obras a nivel nacional cuya inversión para su finalización es de $620.000 millones de pesos y se prevé que para finales de 2020 se dé por terminada. El pasado 14 de febrero se llevó a cabo el cierre de la licitación para dicho objetivo y fueron 23 empresas las interesadas en el mega proyecto.
¿Qué Opina INVÍAS sobre el Programa “Colombia Rural”?
Written by SectorialEn febrero de 2019 se hará el lanzamiento del Programa “Colombia Rural” cuyo objetivo es realizar el mantenimiento y mejoramiento de las vías terciarias en todo el país. El director del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil, confirmó que el programa ya está estructurado, al cual se le añadió un presupuesto de $500 mil millones de pesos.
Procuraduría Demanda una Contradicción en la Ley de Infraestructura
Written by SectorialEl artículo 20 de la Ley de Infraestructura o Ley 1882 de 2018 señala que “en los contratos de Alianzas Público Privadas (APP) anulados, el Estado deberá reconocer al contratista todo lo ejecutado, con intereses y actualización según el Índice de Precios al Consumidor, incluidos los convenios declarados nulos por causas relacionadas con conductas ilícitas”.
Nuevas Tecnologías de Infraestructura Vial para el País
Written by SectorialPor medio de la Rueda de Innovación y Sostenibilidad, el Instituto Nacional de Vías presentó cerca de 160 propuestas que podrán ser aplicadas para la construcción de vías incorporando las nuevas tecnologías como concretos luminosos. En este encuentro fueron participes empresas nacionales, extranjeras y personas naturales con proyectos de investigación.
Se Prevé que 70% de las Vías 4G Tengan Cierre Financiero en el Primer Trimestre de 2019
Written by SectorialCon el fin de resolver las concesiones que no tuvieron avance en obras, el Ministerio de Transporte se dio a la tarea de resolver estos problemas con los contratistas. De los 30 proyectos de las vías de cuarta generación, solo 15 tuvieron cierre financiero, de manera que se espera que para febrero de 2019 esta cifra llegue a 21.