La Obra de Cuarta Generación (4G) Más Larga del País Contara con 456 Km

Sector
Construcciones Civiles
Viernes, 26 Mayo 2023 06:56

Written by 
Cambiar de sector

La Obra de Cuarta Generación (4G) Más Larga del País Contara con 456 Km

Comparte en redes sociales
4G Contruccion Col

El proyecto conectará los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo. Y, se espera que esté listo para el 2025. El gerente general de la concesión, Juan Carlos María, habló con el Diario Portafolio sobre el proceso para la construcción y adaptación de 456 kilómetros, la intervención en 90 kilómetros de vías en doble calzada y 62 kilómetros de variantes.

La concesionaria es la Ruta al Sur, y esperan atravesar tres departamentos y 16 municipios. Además de los 456 kilómetros de vías, son 90 kilómetros de vía doble calzada, donde 22 quedaran en la vía que conecta Neiva – Campoalegre, 6 kilómetros entre el sector de Betania Sur y la Jagua, y 62 kilómetros de variantes en municipios como Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná, Mocoa, Puerto Caicedo y Villagarzón.

La obra presenta varios retos, algunos de ellos asociados con el tema de licenciamiento ambiental, interacción con comunidades indígenas en los departamentos, y la compra de predios.

Los principales desafíos que el proyecto enfrenta son obtener el licenciamiento ambiental y establecer una buena relación con las comunidades indígenas. Aunque el gerente afirmó que se han llevado a cabo los diálogos con las comunidades de acuerdo con lo estipulado por la ley. Además, se mencionó que la adquisición de los 900 predios planificados puede llevar algún tiempo debido a la incertidumbre sobre posibles hallazgos arqueológicos en su contenido.

La obra está próxima a lograr el cierre financiero, solo falta consolidar un reconocimiento de diferencial de recaudo con la ANI. Si bien los costos de los insumos para la construcción han incrementado de precio en los últimos meses, así como el aumento de las tasas de interés suponen un riesgo financiero para el proyecto, principalmente, porque aún no se ha logrado el cierre financiero. Sin embargo, los bancos nacionales e internacionales han mostrado interés y respaldo por la obra, y de igual forma están enterados de todos los percances que puedan surgir en el desarrollo de esta. Como lo es el tema en la congelación de precio para los peajes de la concesión.

La obra se encuentra en etapa de normalización, en la cual se adelantan actividades necesarias para poder desarrollar el contrato en todos sus aspectos, lo que incluye tareas como diseños, licenciamientos ambientales, compras de predios y la puesta a punto del corredor. El siguiente paso es la etapa de construcción. Actualmente, el proyecto cuenta con un avance del 9,2% y se espera que a final de año se logre llegar al 25%. Se tienen planeado 6 peajes, de los cuales 2 ya se encuentran en funcionamiento, si no se presentan eventos eximentes de responsabilidad, la concesión debe quedar lista para julio del 2025.

Sectorial

Download Icon2
Obras Civiles Construcción de Obras Civiles
Recibe más información acerca del sector Construcción de Obras Civiles

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Obras Civiles
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Construcciones Civiles

Subir