Colombia, un País Atractivo para las Multinacionales de Contact Center, BPO, KPO e ITO
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
Según cifras de Invest in Bogotá, “Colombia es el 4to mayor mercado en Latinoamérica en BPO después de Brasil, México y Costa Rica. La industria en Colombia tiene un tamaño cercano a los 23.000 millones de dólares y ha presentado un crecimiento promedio anual del 19% en los últimos 7 años”. Este comportamiento ha obedecido en gran parte al papel de la tecnología en el desarrollo del país.
Otros factores que han permitido una oferta atractiva para la llegada de multinacionales de servicios de contact center, BPO, KPO e ITO, son:
- Los incentivos tributarios del régimen franco.
- Capacidades técnicas y de infraestructura.
- El talento humano calificado con vocación innovadora.
- Ubicación estratégica.
Actualmente, Bogotá es el eje del desarrollo de actividades de servicios tercerizados en Colombia, convirtiéndola en una ciudad ideal para el incremento de la rentabilidad y la competitividad empresarial. Por ello, con el objetivo de promover la inversión extranjera en BPO, se realizará el 14 de agosto del Encuentro Anual de Inversión Extranjera que reunirán inversionistas, empresarios y aliados para el sector.

