Ajuste de Operaciones en Contact Center Frente al Impacto del Virus
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
De acuerdo con los datos de la Asociación Colombiana de BPO, los contact center generan 280.000 empleos directos, de los cuales se estima que entre 60.000 y 70.000 ya están laborando desde sus casas. Al inicio de la cuarentena algunas personas manifestaron inconformidad porque el sector no estaba atendiendo las recomendaciones, pero en el transcurso del periodo de aislamiento se han ido generando condiciones para que estas personas puedan laborar en condiciones de seguridad y así garantizar la atención sin pausa en medio de la coyuntura, según lo manifestó Ana Karina Quessep, presidenta de la asociación.
Quessep, en entrevista con el Diario Portafolio, manifestó en relación al trabajo conjunto con los clientes que demandan más que nunca los servicios de atención a sus usuarios, que “después de la preocupación por el personal, el segundo eje es mantener conectados a los ciudadanos cubriendo las necesidades de servicio. La misión es brindarles soporte en telecomunicaciones, salud, servicios bancarios, seguros, comercio electrónico, domicilios y hasta en los alivios anunciados por el Gobierno. Se trata de información que las personas pueden solucionar por los ‘call centers’. Los servicios más demandados se han venido ajustando y nosotros estamos detrás para que sigan funcionando”.

