Tercerización de Servicios: Oportundidad para Procolombia
Procolombia ha manifestado que Colombia es uno de los mejores países emergentes de la región para la tercerización de servicios, por su panorama económico positivo, solida estrategia de zonas francas y la exención del IVA al exportar servicios.
El outsourcing ha desarrollado un potencial en el país, esencialmente por la existencia de una amplia oferta de compañías que prestan servicios en sectores de BPO, offshore, nearshore, KPO y shared services, ha esto ha contribuido la fuerza laboral competitiva que se tiene, la posición geográfica estratégica para proveer servicios.
Desde el 2005 el sector BPO ha duplicado la venta de servicios de ventas, atención al cliente, comercio electrónico, soporte técnico y actividades relacionadas con el back office. Durante solo el 2015 las ventas del sector alcanzaron los 1976 millones, y creo 180 mil empleos en el país. Los servicios de call center en español representaron el 62,41% del sector de outsourcing, seguido de televentas, facturación y cobranza.
Sutherlnad es un ejemplo de ello, una empresa BPO de las más grandes del mundo, abrió en 2016 a Bogotá el cuarto centro especializado en servicios empresariales e ingeniería en alta tecnología para antender las operaciones en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica

