Las Peluquerías Aportan $280.000 Millones de Pesos a la Industria Cosmética
En 2017 las peluquerías y salas de belleza generaron $300.000 millones de pesos con un total de 35.000 establecimientos, mientras que en 2016 eran 32.000 y en 2015 28.000. El 80% de este mercado se concentra en los barrios y el porcentaje restante corresponde a salas de cadena.
Pese a esto, de acuerdo con Marcela Sánchez, directora de la Feria Belleza y Salud, “La cifra de $300.000 millones realmente no es una cifra muy grande, sin embargo, es creciente por el aumento en la actividad económica que se genera con el número de personas asociadas a los salones de belleza. Además, las tendencias de consumo han dado lugar a que aparezcan nuevos espacios para los hombres, y las barberías empiezan a jugar un papel importante”.
En cuanto al nicho masculino, según cifras de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, en el subsector de aseo para hombre, el valor de los productos de afeitar (para antes y después) fue de $13,7 millones de dólares en 2017, y en 2018 va en $13,9 millones. Por su parte las cuchillas para hombre alcanzaron $135,1 millones de dólares en 2017, y $143,2 millones en lo que va de 2018.
Actualmente las peluquerías aportan $280.000 millones de pesos a la industria cosmética nacional y se prevé que el sector de la belleza crezca entre el 10% y 15% en los próximos tres años.
