Colombia Gana Conflicto por Importaciones de Calzado

Sector
Cuero y Calzado
Miércoles, 10 Octubre 2018 06:55

Written by 
Cambiar de sector

Colombia Gana Conflicto por Importaciones de Calzado

Comparte en redes sociales

Luego de años de conflictos comerciales con Panamá sobre las importaciones de mercancías que llegaban a precios excesivamente bajos, la Organización Mundial del Comercio, le dio la razón a Colombia en cuanto a la aplicación de medidas especiales para la comercialización de calzado, asegurando que estas son compatibles para la defensa de la producción nacional.

El mecanismo para evitar las importaciones provenientes de la zona libre de Colón, fue diseñado por Santiago Rojas, quien en su momento era el director de la Dian y por la ex ministra de comercio, María Claudia Lacouture y la viceministra Olga Lucía Lozano. En un comunicado el actual Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia resaltó que “con los Decretos 074 de 2013 y 456 de 2014, el país había adoptado medidas contrarias a las normas de la OMC al establecer aranceles que, según la aplicación, podían superar los aranceles consolidados”.

Por esta razón se expidió el Decreto 1744 de 2016, que definió un arancel ad valorem para textil y calzado, cuando se importen por debajo del umbral establecido. Este fue el decreto que la OMC interpretó como un “respaldo a las medidas adoptadas con miras a lograr una mayor protección frente al comercio ilícito”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Cuero Sector Cuero y Calzado
Recibe más información acerca del sector Cuero y Calzado

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Cuero y Calzado
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Cuero y Calzado

Subir