Gobierno Propone Eficiencia Energética con Cambio de Electrodomésticos
En el marco del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, el viceministro de Minas y Energía, Alonso Cardona, aseguró que los electrodomésticos pueden ser un medio para incrementar la eficiencia energética en el Caribe. Para ello es necesario llevar a cabo la sustitución de estos aparatos que tengan alto consumo en la región como las neveras, ventiladores y aires acondicionados.
Según Cardona, el nuevo gobierno pretende “aumentar la diversificación de la matriz energética, pero se requiere de las fuentes convencionales para equilibrar sus efectos”. Los gremios estuvieron de acuerdo con la propuesta del gobierno, puesto que la economía de la costa depende de un alto consumo energético debido a las altas temperaturas y este se concentra en los estratos 1, 2 y 3.
El gerente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) seccional Atlántico y Magdalena, Alberto Vives, se pronunció diciendo que “desde el año pasado, la Upme y la Cámara de Electrodomésticos de la Asociación trabajan en la estructuración de un plan para caracterizar el consumo energético residencial de la Región Caribe y definir los canales de financiación para comprar las neveras de los estratos 1, 2 y 3”.
Todo esto respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y teniendo presente el cumplimiento de la Ley 697 de 2001 “mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones”.

