El Sector Electrodomésticos de Colombia se Mantiene en Terreno Positivo
La producción y las ventas de electrodomésticos presentaron un buen comportamiento en 2014, especialmente, las categorías de equipos de radio y televisión, impulsadas por el Mundial de Fútbol. Además, la línea blanca y de electrodomésticos menores creció por el dinamismo en el mercado de vivienda, que según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) creció 7%.
El sector en Colombia está compuesto por fabricantes e importadores o comercializadores. Los primeros, a través de los años y con la apertura de la economía colombiana se vieron obligados a mejorar su productividad y lograron un producto que hoy es competitivo y que les ha permitido mantenerse en un mercado caracterizado por la innovación constante y las economías de escala, y que ha estado siempre afectado, en menor o mayor medida, por prácticas comerciales irregulares en la importación o introducción al país. A nivel nacional los principales actores del mercado se ven conformados por:
Estados Financieros con corte a diciembre de 2014 (datos en millones de pesos)
Según la Asociación Nacional de Industriales (Andi), las exportaciones del sector electrodomésticos totalizaron 122 millones de dólares durante 2014 y presentaron una disminución de 10% con respecto a 2013. Los productos que más disminuyeron sus ventas en el extranjero fueron los de refrigeración, las ollas, las cocinas a gas, las licuadoras y los ventiladores. Se resaltan las disminuciones en 18.6% en las ventas a Ecuador y de 52% a Perú. A pesar de esto, los países hacia los cuales Colombia exportó más electrodomésticos durante 2014 fueron Ecuador, Venezuela, Perú y Brasil.
Por el contrario las importaciones de electrodomésticos se incrementaron en 11.8% en 2014 y fueron equivalentes a 1.920 millones de dólares. Los países desde los cuales Colombia importa más son México, China, Estados Unidos, Corea y Tailandia. Solo desde México y China se traen el 80.9% de los electrodomésticos, y durante 2014 las importaciones desde estos países se incrementaron en 15% y 14%, respectivamente. Las categorías de productos que presentaron mayores incrementos en los niveles de compras desde el exterior fueron televisores, aires acondicionados y ventiladores. Únicamente se redujeron las de fluorescentes y cocinas.
Fuente: ANDI
Para el 2015 los analistas prevén una moderación en el crecimiento del sector. Sin embargo, la pasada Copa América realizada en Chile pudo haber impulsado, este año, la venta de televisores.
Adquiera el informe completo del Sector Electrodomésticos aquí
Sectores relacionados: Almacenes de cadena, Construcción Obras Inmobiliarias, Hardware y Software.
Para suscribirse y recibir diariamente la actualidad informativa del sector de su interés, contáctenos.