Gobierno Podría Vender Participación en 7 Empresas de Energía Para Ajustar Cuentas Fiscales
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
De acuerdo con el último Marco Fiscal de Mediano Plazo, el gobierno debe enajenar recursos públicos por un valor de 12 billones para ajustar las cuentas fiscales del 2021, por lo que se autorizó la realización de un estudio de valoración a 7 empresas de energía, las empresas son: la Electrificadora del Meta, la Electrificadora de Huila, Centrales Eléctricas de Nariño, la Electrificadora de Caquetá, Centrales Eléctricas del Cauca, Distribuidora del Pacífico y la Empresa Urrá. La nación tiene una participación superior al 50% en cada una de ellas, además, para el cierre del 2019 estas compañías tuvieron ingresos por $2,12 billones, con un Ebitda de $511.946 millones y utilidades por $165.043 millones.
Sin embargo, una fuente del ministerio de Hacienda entrevistada por la Revista Dinero afirmó que la venta de las compañías solo se dará si no se logran recaudar los 20 billones de pesos que se propone el gobierno con la próxima reforma fiscal.

