Apuesta por la Electrificación de la Economía para Lograr Procesos Productivos más Eficientes

Sector
Energía
Martes, 01 Marzo 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Apuesta por la Electrificación de la Economía para Lograr Procesos Productivos más Eficientes

Comparte en redes sociales
Energía Ele
Fuente Imagen: Pexels

Para la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) es esencial que uno de los objetivos de la transición energética sea la electrificación de la economía, es decir que todos los sectores incrementen el uso de energía eléctrica en sus desarrollos productivos con el fin de que la sociedad utilice la energía ambientalmente segura, confiable y a precios eficientes. El sector eléctrico del país se caracteriza por tener una matriz de generación renovable y por la rápida incorporación de nuevas tecnologías.

La adaptación a nuevos sistemas de generación de energía fortalece el sistema eléctrico, para ello se debe tener en cuenta, no solo el ingreso que generan estas nuevas fuentes, sino también la sostenibilidad ambiental, la confianza inversionista, la regulación, la confianza y suficiencia en el suministro. Las características que posee la matriz energética del país garantizan la oportunidad de hacer una transición de energías de forma organizada, aprovechando los beneficios que otorga cada una de las fuentes. “En el mediano plazo, una vez avancemos en el despliegue de los medidores inteligentes, todos los usuarios finales, incluidos aquellos residenciales, podrán seleccionar las tarifas y productos que mejor se ajusten a sus consumos” señaló Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen.

Sectorial

Download Icon2
Energia Sector Energético
Recibe más información acerca del sector Energético

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Energía
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    104,720
    Cantidad:



Central Informativa Energía

Subir