En 2023, el Gobierno Nacional Incentivará la Generación de Energía No Convencional

Sector
Energía
Martes, 17 Mayo 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

En 2023, el Gobierno Nacional Incentivará la Generación de Energía No Convencional

Comparte en redes sociales

Energia No Convencional

Fuente imagen: Unsplash

El Departamento Nacional de Planeación, DNP, reveló que el Gobierno Nacional quiere aumentar 100 veces más la producción energética desde el 2023 por medio de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables (Fncer). Para cumplir esta meta se creará una política nacional buscando estimular la construcción de infraestructura especializada para obtener este tipo de energías.

Alejandra Botero, directora del DNP, manifestó que en las políticas que el Gobierno Nacional planea ejecutar, se destacan: la exclusión automática del IVA en infraestructura de energía solar, la mitad de deducción del impuesto de renta por 15 años para la inversión en infraestructura para Fncer y la obligatoriedad a los comercializadores en adquirir entre el 8 % y 10 % este tipo de energía.

El DNP recordó que el país produce 725,38 megavatios que proporcionan el consumo de 547.402 familias y reducen 921.333 toneladas de CO₂ al año. Además, durante el Gobierno se ha mejorado el servicio eléctrico en Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, el que se ha beneficiado alrededor de 10 millones de colombianos y 2,7 millones de suscriptores.

Sectorial

Download Icon2
Energia Sector Energético
Recibe más información acerca del sector Energético

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Energía
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    104,720
    Cantidad:



Central Informativa Energía

Subir