Hidroituango No Sería Suficiente Para Cubrir la Demanda Total de Energía

Sector
Energía
Martes, 25 Octubre 2022 06:18

Written by 
Cambiar de sector

Hidroituango No Sería Suficiente Para Cubrir la Demanda Total de Energía

Comparte en redes sociales

Hidroituango Colombia

Según la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el Gobierno está evaluando si avanzar con nuevas subastas de energía o buscar otros mecanismos. De acuerdo con Alejandro Castañeda, director de Andeg, “el sistema ya está muy apretado, no hay problema para un año y medio más, cuando estamos viendo un déficit de energía firme importante es para 2025 y 2026”, ya que desde el 2024 se prevé un déficit en el balance energético que se debería cubrir con la promoción de una nueva subasta.

Si bien el funcionamiento de Hidroituango en su máxima capacidad generaría un respiro para el sistema, sigue siendo insuficiente para responder por completo y, por tanto, se podría poner en riesgo de apagón, además, en el período 2023-2024 se ve un desbalance de 1%. La Colectora se conectaría entre 2024 y 2025, en un escenario de alto consumo se tendrían problemas para cubrir la demanda, ya que el déficit sería de 8%. De acuerdo con la proyección de la Unidad de Planeación Minero Energética que se realizó en julio del 2022, se evidencia un aumento en la expectativa de demanda que ya advierte esta dificultad. Las necesidades de la subasta se incrementan dada la aceleración en la transición energética que está relacionada con una mayor electrificación del consumo, propuesta por el gobierno.

A este escenario se le suma la reforma tributaria, ya que una de las mayores preocupaciones está relacionada con el régimen de zonas francas que tienen algunas plantas de generación, según Castañeda, “las empresas tomaron decisiones de inversión y expansión basada en una regla que existía y que se quiere eliminar”.

Sectorial

Download Icon2
Energia Sector Energético
Recibe más información acerca del sector Energético

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Energía
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    104,720
    Cantidad:



Central Informativa Energía

Subir