Dudas sobre los Componentes del Medicamento Natural Dololed

Sector
Farmacéutico
Viernes, 24 Enero 2020 06:29

Written by 
Cambiar de sector

Dudas sobre los Componentes del Medicamento Natural Dololed

Comparte en redes sociales
Photo 1563213126 A4273aed2016
Fuente imagen: unsplash

Iniciando esta semana se hizo popular una noticia que indicaba que el producto natural Dololed elaborado a base de extracto de caléndula no es tan natural como los consumidores creen y que en su composición había presencia de diclofenaco, esto a raíz de pruebas químicas realizadas por la Universidad Industrial de Santander (UIS) a varios lotes de producción adquiridos en diversas farmacias de Bucaramanga.

La revisión de las pruebas realizadas por los investigadores y presentada por el Diario El Espectador indica “que estos análisis identificaron a nivel de trazas isoquercetina, narcisina y calendoflavosido, compuestos de la Caléndula officinalis, pero el compuesto mayoritario en el fitofármaco fue diclofenaco y sus derivados en concentraciones cercanas al 10%”. Con lo cual un consumidor recurrente sobrepasaría la cantidad máxima permitida del fármaco y se podrían ver afectadas las personas alérgicas a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos.

Por su parte, se conoció que “el Invima aseguró que en las acciones de vigilancia que ha realizado no ha encontrado, hasta el momento, presencia de diclofenaco en este producto con la marca comercial Dololed”, sin embargo, la docente que lideró el análisis químico asegura que se cumplieron los protocolos y que están a la espera de una visita del Invima para cotejar los resultados de la investigación.

Yoleosectorial

Download Icon2
Salud Sector Salud
Recibe más información acerca del sector Salud

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Farmacéutico
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Farmacéutico

Subir