Modelo Farmacéutico Implementado en Hospital Pablo Tobón Uribe Reduce 48% Errores en Medicación

Sector
Farmacéutico
Lunes, 30 Noviembre 2020 06:06

Written by 
Cambiar de sector

Modelo Farmacéutico Implementado en Hospital Pablo Tobón Uribe Reduce 48% Errores en Medicación

Comparte en redes sociales
Pexels Photo 4021805
Fuente imagen: Unsplash

En el marco de la Semana Mundial de la Farmacia, desarrollada por Federación Internacional de Farmacéuticos, fue resaltado a nivel internacional un modelo de práctica farmacéutica desarrollado por el investigador colombiano Johan Granados Vega e implementado en el Hospital Pablo Tobón de la ciudad de Medellín. El modelo fue creado con la intención de “evaluar la eficacia de este modelo que se creó, y determinar si disminuía la presencia de errores de medicación durante la hospitalización de los pacientes”. Los resultados de la investigación evidencian una reducción de 48% en los errores asociados a la medicación.

El modelo planteado por Granados contempla un seguimiento al medicamento en todas las etapas del proceso de medicación: adquisición del producto por parte de la farmacia, orden dirigida a la farmacia para que verifique y dispense el medicamento, la recepción por parte del área de enfermería, la explicación del tipo de medicamento y la función al paciente, la aplicación y el descarte. El investigados planteó que “en todo el proceso analizamos los errores y las maneras en que se podía intervenir para evitar que el paciente corriera riesgos en su salud relacionados con la medicación”. El modelo solo opera actualmente en el Hospital Pablo Tobón, pero se adelantan análisis para evaluar la posibilidad de implementarlo en otras IPS.

Yoleosectorial

Download Icon2
Farmaceutico Industria Farmacéutica
Recibe más información acerca del sector Industria Farmacéutica

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Farmacéutico
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Farmacéutico

Subir