Personas entre 50 y 59 Años, Mayores de 16 Años con Comorbilidades, Maestros y Fuerza Pública Priorizados para Tercera Etapa de Vacunación

Sector
Farmacéutico
Jueves, 13 Mayo 2021 07:07

Written by 
Cambiar de sector

Personas entre 50 y 59 Años, Mayores de 16 Años con Comorbilidades, Maestros y Fuerza Pública Priorizados para Tercera Etapa de Vacunación

Comparte en redes sociales
Pexels Photo 3985170

Fuente imagen: Pexels

El Ministerio de Salud informó que la etapa tres del Plan Nacional de Vacunación iniciará con un piloto en los regímenes especiales, comenzando con los maestros. El objetivo para esta esta etapa es inmunizar a más de seis millones de personas entre las que se encuentran: población entre 50 y 59 años; entre 16 y 59 años diagnosticadas con enfermedades hipertensivas, insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asma, entre otras comorbilidades; agentes educativos identificados por el ICBF; docentes, directivos docentes y personal de apoyo de las instituciones de educación; fuerzas militares y policía; cuidadores de población de especial protección; talento humano que manipule cadáveres; personal de la Fiscalía General de la Nación y personal de Migración Colombia.

Desde el Ministerio se indicó que próximamente se estarán dando a conocer los lineamientos técnicos para que los representantes de estos grupos poblacionales carguen la información al aplicativo “Mi Vacuna”. De acuerdo con Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, “se espera que conforme se consiga una mayor cobertura de los adultos mayores de 60 años y talento humano en salud, se incremente la distribución de vacunas a los grupos de la etapa tres, mencionados en la Resolución 588, y se dé apertura a la vacunación de todos los grupos que la constituyen”.

Sectorial

Download Icon2
Farmaceutico Industria Farmacéutica
Recibe más información acerca del sector Industria Farmacéutica

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Farmacéutico
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Farmacéutico

Subir