Viveros Reducirían sus Ventas 30% en 2019 con Ley de Financiamiento
En la pasada reforma tributaria, el sector floricultor había logrado una exención del IVA, sin embargo, con la ley de financiamiento este beneficio sería eliminado. Ante esto, la Asociación Colombiana de Viveristas (Colviveros), manifestó “no están preparados para asumir el impacto de una carga de 18%, si se aprueba el texto como está”.
De acuerdo con Jairo Cadavid Ossa, presidente del gremio, el comercio de plantas vivas podría registrar una caída del 30% el próximo año. “Aunque las ventas del sector se han recuperado con la exención del IVA a partir del 2017, la realidad es que el consumo en el país viene golpeado por los ajustes que generó la Reforma Tributaria de ese año” indicó.
Este impacto negativo también se sentiría en el empleo del sector que está compuesto 10% por empresas y 90% por cerca 35.000 familias campesinas. Frente a esto, el senador liberal Mauricio Gómez Amín, propuso excluir de la lista algunos productos en vegetación y flor.
“Hay productores de orquídeas que se enfocan en la generación de plántulas para venderlas de 5 a 9 años después porque tienen productos proyectados para florecer en este tiempo y no pueden suspender la cadena productiva. La pérdida de la exención del IVA los deja en situación de alto riesgo, ante una alta probabilidad de disminución de las ventas y pérdidas irreparables para un sector generador de empleo en el campo colombiano”, finalizó.

