Relevancia de San Valentín para los Floricultores
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Febrero es el mes más esperado por los floricultores colombianos debido que es el periodo de mayor demanda de flores para los mercados externos por la celebración de San Valentín el 14 de febrero. Para esta celebración las flores colombianas presentan una alta demanda por su alta calidad y el posicionamiento internacional del producto, lo que hace que para esta temporada se incremente considerablemente la demanda para Estados Unidos, Europa y Asia. En este periodo se exportaron aproximadamente el 20% de todas las flores que se comercializan en el país.
Sumado a esto, el mercado nacional ya genera un considerable impacto comercial asociado a la celebración, pues según información de Fenalco “ya se puede decir que esta fecha desplazó a la del otro semestre, es tal el interés de las personas en el país, que tuvimos que ampliar la oferta con productos que se acoplen desde los compradores jóvenes de bajo presupuesto y los perfiles más altos”. Entre los productos adquiridos por los consumidores nacionales para festejar también se encuentran las flores.
Según información reportada por las aerolíneas que se encargaron del transporte de la producción de flores colombianas, se resaltó el envío desde Bogotá de rosas, claveles y bouquets y desde Medellín se exportaron pompones y crisantemos. Una de las aerolíneas con mayor participación en el negocio de movilización de flores es American Airlines Cargo, que según información presentada por la Revista Dinero “en Colombia las flores comprenden cerca del 70% de la carga que transporta American Airlines Cargo, que son movilizadas en aviones Airbus A319, que tienen una capacidad máxima de 1.000 kg y salen de Bogotá a Miami con tres frecuencias diarias, y a Dallas/Fort Worth con una frecuencia diaria”.

