El Sector Ganadero es uno de los Grandes Contaminantes en Colombia
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
Los actuales cambios climáticos que se vienen presentando por el impacto de las actividades productivas plantean nuevos retos a los productores de todos los renglones y el sector ganadero no es ajeno a ello. Desde muchas instituciones se viene haciendo un llamado a la implementación de estrategias para que se produzca de manera sostenible desde el punto de vista ambiental y la ganadería está invitada a implementar programas como el de optimización de producción de leche a través del pastoreo que logra aumentar hasta en 50% la producción y reduce las emisiones de efecto invernadero.
La investigadora Olga Mayorga manifestó en el “Foro regional de zootecnia” realizado recientemente en la Universidad Libre que “la ganadería representa un 65% de las emisiones de gases en el país. Tenemos un reto muy fuerte y hay que conocerlo y reconocerlo para posteriormente enfrentarlo. ¿Qué debe hacer el sector ganadero? Los rumiantes producen gases efecto invernadero; así también los efectos del manejo de suelos impactan negativamente el medio ambiente. El animal emite esto por deficiencias y mal manejo nutricional. Hay que conocer el sistema, tener un manejo adecuado de dieta y nutrición, utilizar sistemas alternativos de fertilización, conocer más sobre la utilidad de la tierra y si está en deficiencia, mejorarla”.

