Colombia Cuenta con Sello Ambiental Ganadero

Sector
Ganadero
Miércoles, 29 Septiembre 2021 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Colombia Cuenta con Sello Ambiental Ganadero

Comparte en redes sociales
Ganado
Imagen: Pexels

El sello fue creado por Fedegan y los ministerios de Agricultura y Ambiente, con este se pretende dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, que estableció la estrategia de Producción Agropecuaria con Prácticas Sostenibles, en la que se establecen metas como la cero deforestación neta, la reducción del 51% de las emisiones a 2030 y que el país sea neutro en carbono para 2050. De acuerdo con Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS), “el sello se convierte en una herramienta que proporciona la verificación sólida, confiable que las empresas ganaderas están realizando un manejo sostenible y para así animar a los comercializadores a apoyar los temas de sostenibilidad”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, señaló que “podemos decir que la actividad ganadera, tanto de bovinos como de bufalinos, sobre la cual históricamente se ha dicho que tiene un impacto ambiental, puede producir conservando y conservar produciendo. Celebro que podamos lanzar este sello, y espero que los ganaderos puedan empezar a hacer ese proceso de certificación. Eso se va a traducir en mejores precios para nuestra carne en el mundo, que está catalogada como de calidad”.

Sectorial

Download Icon2
Ganadero Ganadero
Recibe más información acerca del sector Ganadero

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Ganadero
    Valor del informe:
    $78.540
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    78,540
    Cantidad:



Central Informativa Ganadero

Subir