Desde 2016 las Cifras de Sacrificio Bovino han Mostrado Retroceso

Sector
Ganadero
Miércoles, 16 Febrero 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Desde 2016 las Cifras de Sacrificio Bovino han Mostrado Retroceso

Comparte en redes sociales
Vaca
Fuente Imagen: Pixabay

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2021 se faenaron 3’338.912 ejemplares de ganado bovino y bufalino (3’302.083 corresponden a bovinos y 36.829 a bufalinos), con un crecimiento de 1,5% con respecto al año anterior. Sin embargo, al comparar estas cifras con el año anterior a la pandemia (2019), hubo una disminución de 3,2% y sí se compara con el año 2018, se redujo un 4%.

Esta disminución comparada con las cifras prepandemia se debe a la caída del sacrificio para el consumo interno, que ha venido presentándose hace 9 años, pero se consolidó en 2016, cuando entró en vigencia el Decreto 1500 de 2007, que establece los lineamientos de higiene e inocuidad para el procesamiento de carne. El resultado total se obtiene de sumar las cortes para la exportación y los canales para el consumo interno, Si bien este resultado de 2021 creció frente al 2020, la cifra de animal local disminuyó un 1,3%. Por lo que el aumento en sacrificio de bovinos y bufalinos fue producto del aumento sus exportaciones.

Sectorial

Download Icon2
Ganadero Ganadero
Recibe más información acerca del sector Ganadero

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Ganadero
    Valor del informe:
    $78.540
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    78,540
    Cantidad:



Central Informativa Ganadero

Subir