En Noviembre Oxy Definirá Operación que Incrementará Reservas de Gas Natural
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
Desde mayo de 2019 la multinacional petrolera Occidental (Oxy) adquirió a la petrolera Andarko cuatro bloques costa afuera (offshore) en aguas del Mar Caribe (Atlántico, Magdalena y La Guajira), sin embargo, la compañía aún no tiene claro si va a asumir la operación en dichos bloques. Por ello, Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH, señaló que la empresa tiene plazo hasta noviembre para tomar la decisión.
El funcionario explicó que estos bloques “son muy importantes para el país porque aumentaría la llegada de inversiones en más de US$600 millones, y de paso le daría una mano al Gobierno en su intención de incrementar las reservas de gas natural”. Por ello, se espera que la multinacional asuma el compromiso del desarrollo de estos bloques de lo contrario serian subastados en licitación a empresas interesadas como Petrobras, Petronas, Chevron o Shell.
De acuerdo con un estudio del Departamento de Geociencas de la Universidad Nacional para la ANH los cuatro bloques offshore (COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7), representarían remanentes de 0,94 trillones de pies cúbicos (tpc) en gas natural, y de 5.131 millones de barriles las de petróleo. Para Orlando Cabrales Segovia, presidente de la Asociación Colombiana de Gas “la operación offshore en aguas de la cuenca Guajira Offshore le puede representar grandes volúmenes de reservas de este combustible a la nación”.

