Colombia Podría Enfrentar un Déficit de Gas Natural de Uso Residencial en 2024

Sector
Gas
Martes, 30 Marzo 2021 07:07

Written by 
Cambiar de sector

Colombia Podría Enfrentar un Déficit de Gas Natural de Uso Residencial en 2024

Comparte en redes sociales
800px Gas Stove Flame
Fuente imagen: commons.wikimedia

Según estimaciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) el gas natural y la energía serán los principales protagonistas en la transición de la matriz energética del país para 2050; sin embargo, de acuerdo con información del Ministerio de Minas y Energía, las reservas de gas continúan cayendo, con una duración estimada de 8 años. La UPME y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), también afirmaron que para 2024 habría un déficit de gas natural para uso residencial y en las centrales térmicas de algunas zonas del país.

Todo lo anterior enciende el debate sobre la posibilidad de que se importe gas en Colombia a través de proyectos como la Regasificadora del Pacífico. Algunas de las entidades que han manifestado su descontento frente a esta opción han sido Canacol y Asoenergía, como lo hicieron en el foro “Retos y perspectivas del gas natural en Colombia”, donde sostuvieron que la importación encarecería los precios, lo que contribuiría al uso de combustibles fósiles, obstaculizando las intenciones de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en el país.
Sectorial

Download Icon2
Petroleo Sector Petróleo
Recibe más información acerca del sector Petróleo

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Gas
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $104,720.00
    Cantidad:



Central Informativa Gas

Subir