¿Cómo Afecta al Sector Hierro y Acero la Sobre Capacidad Instalada de China?

Sector
Hierro y Acero
Jueves, 26 Octubre 2017 07:25

Written by 
Cambiar de sector

¿Cómo Afecta al Sector Hierro y Acero la Sobre Capacidad Instalada de China?

Comparte en redes sociales

El 2016 ha sido catalogado por la industria siderúrgica como un año de ajuste e incertidumbre, a causa de factores como la reforma tributaria, el fenómeno de El Niño y el paro camionero que afectaron las dinámicas de producción y comercialización de acero en el país.

Iron 2104572 960 720 
 Fuente: Pixabay

El mercado siderúrgico de América Latina se ha visto impactado en los últimos periodos por la desaceleración de las economías regionales y por la sobrecapacidad instalada de China para producir acero, de manera que la producción que el país asiático no consume ingresa a otras naciones a precios muy bajos o de manera ilegal. La OCDE estima que China tiene una sobrecapacidad instalada de 450 millones de toneladas, lo que obliga a los productores a exportar su producción a bajos precios. Además, la desaceleración del país asiático ha ocasionado reducción del consumo e incremento en las cantidades disponibles para enviar al extranjero. La industria colombiana no ha sido ajena a esta situación y se han empezado a sentir las consecuencias, que se considera podrían ser peores si la moneda colombiana no estuviese tan devaluada respecto al dólar. De hecho, representantes del gremio creen que una cantidad considerable de empleos en la industria siderúrgica colombiana se encuentran en peligro por la competencia desleal de China.

En diciembre de 2016, los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) debían decidir si China era o no reconocida como una economía de mercado. “Aunque los principales productores y consumidores de acero se negaron a reconocerle el estatus de economía de mercado, países como Australia, Islandia, Perú, Chile y Suiza aceptaron al país asiático bajo estas características, pues tenían como objetivo consolidar tratados comerciales con dicho país”, señaló la Andi. En el periodo 2011-2016, se impusieron cerca de 285 nuevas medidas de defensa comercial contra China. El sector de acero sigue siendo el que más medidas de defensa comercial ha impuesto históricamente, con el 30%.

En la actualidad, Colombia cuenta con pocos productores de acero, ubicados principalmente en Cundinamarca y Boyacá, y su capacidad instalada se aproxima a los 1.8 millones de toneladas. Esta producción es dirigida en su gran mayoría al sector de la construcción.

Es importante destacar que Boyacá concentra la mayor participación de fabricación de ese producto en Colombia, ya que produce más del 75% del acero nacional. De los empleos que el sector genera en el país, el 46% está en ese departamento. Si se considera la parte metalmecánica, este sector representa entre el 12% y el 14% del PIB industrial de Colombia.

Esta región ha sido una de las más afectadas por el ingreso del acero chino. Mauricio Castro, presidente de Sintrametal seccional Tuta, ha indicado que “se trata de una competencia desleal, porque infortunadamente en el país no hay nada subsidiado, mientras que en China se produce con subsidios de energía, subsidios de mercado; al igual que lo hacen Trinidad y Tobago y Turquía, y esta condición pone en alto riesgo el mercado nacional”.

Por ello, en reiteradas ocasiones, esta y otras organizaciones gremiales le han solicitado al Gobierno Nacional intervenir al sector para apoyarlos en sus necesidades y fortalecerlos ante amenazas externas.

Durante el año anterior se observó una reducción significativa en la producción de acero. En aceros largos se produjeron 1,32 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 7% frente a 2015, y en acero para concreto se produjeron 1,06 millones de toneladas, 8% menos frente a 2015.

Por su parte, la producción colombiana de mineral de hierro alcanzó las 715.692 toneladas en 2016, presentando una caída de 20,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la producción llegó a 901.736 toneladas.

Art20171026Fuente: SIMCO

Adquiera el informe completo del Sector Hierro y Acero Aquí.
Sectores relacionados: Construcción Obras Civiles, Construcción Obras Inmobiliarias, Cemento.

30 Off 2


  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Hierro y Acero
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Hierro y Acero

Subir