Ingredientes Saludables y Experiencia, Retos para el Sector Panificador
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
La forma de acceder a los productos ha cambiado drásticamente, las nuevas generaciones han dejado de visitar supermercados y tiendas para adquirir sus productos a través del e-commerce, por lo que los puntos de venta se constituyen en centros de experiencia más que espacios para concretar ventas y esta situación impone retos a negocios tradicionales como la panadería. Otro reto que enfrenta el sector es la tendencia de una alimentación más saludable, para lo cual debe adaptarse y mezclar los ingredientes convencionales con nuevos productos que satisfagan las necesidades del consumidor.
En el país, según información de la firma Kantar Worldpanel Colombia, en 2019 el 98% de las familias consumió pan y el 70% de los encuestados afirmó consumir pan diariamente. A pesar del cambio en las tendencias de consumo, todavía el 65% de las familias adquieren el producto industrializado en los supermercados. Según información de uno de los fundadores del emprendimiento Bread Lovers que fusiona la tecnología con lo saludable “más del 51% de los encuestados estaría dispuesto a incluir un pan saludable en su alimentación diaria y el otro 39% podría considerarlo dependiendo de su sabor y costo, tan solo el 10% de los encuestados no incluirían pan fit en su alimentación”.

