San Valentín Favorece el Comercio del Sector Panificador
Con la reforma tributaria la industria panificadora recibió un 2017 ajustado, sin embargo, las fechas especiales como el día de reyes y el día de San Valentín dinamizan la dura situación. Sin duda alguna, lo fuerte del comercio para este último día se traslada al sector floricultor y de ahí, de forma menos amplia, a otras áreas como la hotelería y el comercio, sobresaliendo los restaurantes y bares; desde allí, de forma indirecta, a ramas de la industria panificadora.
En Colombia la fiesta de San Valentín poco a poco se ha ido tomando la conciencia de los ciudadanos, como muchas otras tradiciones extranjeras que ingresan por medio de los comerciantes y terminan adaptándose por completo, ocurre con el Black Friday y el Cyberlunes, entre otras.
En el sector panificador, los más beneficiados son aquellos locales que ofertan productos con recetas bien elaboradas, difícilmente el efecto se percibe en las panaderías de barrio o “corrientes”. A nivel de productos las crepes, los pasteles, las tortas, los pudines y los diversos tipos de galletas son los más comercializados. Pasando a las recetas, según expertos sobresalen la torta Red Velvet, el Blondie blanco y el budín de pan brioche a las tres leches en salsa de arequipe y milo.

