Plan para Aumentar la Productividad de la Cadena Láctea

Sector
Lácteo
Domingo, 10 Mayo 2020 23:05

Written by 
Cambiar de sector

Plan para Aumentar la Productividad de la Cadena Láctea

Comparte en redes sociales
Photo 1516518691269 6d1e18187234 1
Fuente imagen: Unsplash

El subsector lácteo colombiano tiene un impacto representativo en el ámbito económico, pues con su producción de 7.500 millones de litros al año, además de aportar el 12% del PIB del sector agropecuario, genera más de 700.000 empleos directos. En Colombia, el consumo de leche per cápita es de 150 litros anuales, pero aún se tiene un potencial de crecimiento de 20 litros per cápita anuales para alcanzar los estándares de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para aprovechar este potencial de crecimiento, el sector requiere abordar problemas estructurales como la informalidad, la sostenibilidad ambiental, la baja escala de producción y la baja productividad; para iniciar este proceso, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el Consejo Nacional de la Cadena y diferentes actores públicos y privados, se dieron a la tarea de formular el Plan de Ordenamiento Productivo, enfocado en fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del sector lácteo, apalancado en una mayor asociatividad, mejor calidad y estrategias de fomento del consumo.


Yoleosectorial

Download Icon2
Ganadero Ganadero
Recibe más información acerca del sector Ganadero

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Lácteo
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Lácteo

Subir