Con la Pandemia se Incrementó el Consumo de Leche en Colombia
![]() |
Fuente imagen: Pixabay |
Según datos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el consumo de leche aumentó 30% desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio en el país, compensando la caída que se ha presentado en los derivados lácteos. Las medidas asociadas a la pandemia también llevaron a que los hogares colombianos tuvieran una mayor preferencia por las presentaciones familiares de productos como el yogurt o el kumis en detrimento de las presentaciones para el consumo inmediato.
Las empresas del sector buscaron adaptarse a estas tendencias y cambios de preferencias de los consumidores. El Pomar identificó que un segmento de los consumidores empezó a buscar opciones que se adaptaran más a sus necesidades de salud, nutrición y precio. Por otro lado, las compañías también buscaron una mayor presencia en internet, debido al incremento de las ventas online y en el caso de El Pomar los llevó a establecer tiendas ocultas en las tres principales ciudades del país para responder a las entregas a domicilio concretadas en plataformas como Rappi, iFood y Cornershop.

