La Preocupación por la Importación de Productos Lácteos se Podría Agravar en los Próximos Años

Sector
Lácteo
Jueves, 25 Febrero 2021 06:45

Written by 
Cambiar de sector

La Preocupación por la Importación de Productos Lácteos se Podría Agravar en los Próximos Años

Comparte en redes sociales
Milking 1775201 1280
Fuente imagen: Pixabay

En las últimas semanas, los productores lácteos del país han alertado por el incremento en las importaciones en 2020 y el ingreso de contingentes con arancel cero de leche en polvo en las primeras semanas de 2021, indicando las afectaciones que esto puede generar sobre la industria nacional. Adicionalmente, es motivo de inquietud lo que podría experimentar el sector a partir de 2026 cuando finaliza el periodo de desgravación de leche estadounidense y en 2028 que termina la desgravación de la leche de la Unión Europea.

Actualmente, la leche procedente de Estados Unidos ingresa al país con un impuesto del 11% y este arancel irá bajando de forma anual hasta llegar a cero en 2026, lo que genera una alerta sobre la situación que enfrentarán los ganaderos en los próximos años. Javier Ardila, gerente de La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), indicó para el diario Portafolio que “todo indica que lo que se viene son graves problemas para los ganaderos colombianos porque seguramente ingresará mucha leche de Estados Unidos”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Lacteo Sector Lácteo
Recibe más información acerca del sector Lácteo

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Lácteo
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Lácteo

Subir