Crecen las Exportaciones del Sector Lácteo en Medio de Pérdidas por el Paro Nacional

Sector
Lácteo
Lunes, 10 Mayo 2021 07:12

Written by 
Cambiar de sector

Crecen las Exportaciones del Sector Lácteo en Medio de Pérdidas por el Paro Nacional

Comparte en redes sociales
Photo 1602153508683 B5bc610271d6
Fuente imagen: Unsplash

El primer trimestre resultó en cifras positivas para las exportaciones del sector lácteo, que, de hecho, fueron las más altas desde 2010. En términos de volumen, las ventas externas ascendieron a 1.539 toneladas, cifra que implicó un crecimiento del 147% con respecto al mismo periodo de 2020; mientras que, el valor superó los $5,4 millones de dólares, incrementando en 137%.

Los principales productos exportados fueron: leche en polvo entera, que representó el 45% del valor total comercializado, mantequilla y varios tipos de queso, con participaciones del 16%, cada uno. En cuanto a los principales países de destino se destacaron Rusia, Estados Unidos y Venezuela. En el frente de las empresas más exportadoras, resaltaron Colanta, Parmalat y Alpina.

En contraste, el sector se ha visto ampliamente afectado por las jornadas del paro nacional y los bloqueos de las vías nacionales. De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), las pérdidas en el sector lechero acumulan más de $93 mil millones en una semana. Por regiones, Cundinamarca es la más afectada, con pérdidas por $13.751 millones, Antioquia y Caquetá, con $12.628 y $11.340 millones, respectivamente. Sectorial

Download Icon2
Lacteo Sector Lácteo
Recibe más información acerca del sector Lácteo

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Lácteo
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Lácteo

Subir