Con Corte a Septiembre de 2022 las Importaciones Lácteas han Aumentado un 42% en Colombia
![]() |
Con corte a septiembre se han adquirido 60.723 toneladas de productos lácteos en el país, por un total de USD$229,3 millones, lo que significa un incremento del 42% con respecto a las 42.758 toneladas importadas en el mismo periodo del 2021. En lo corrido del año, las importaciones de lácteos están a cerca de 14 toneladas para igualar el total de todo el año pasado y en cuanto a los costos, ya superan en 84,7% lo registrado entre enero y septiembre de 2021.
Los principales países de origen de las importaciones son Estados Unidos, de donde se han importado 31.632 toneladas por USD$112,5 millones, lo que representa el 49,1% del total; seguido por Chile con 8.153 toneladas por USD$34,7 millones (15,1%); Bolivia con 6.497 toneladas por USD$28,9 millones (12,6%) y Argentina con 4.072 toneladas por USD$13,9 millones (6,1%.).
De acuerdo con el jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, Óscar Cubillos, la caída en la producción interna ha ocasionado que las empresas importen más producto del exterior y lo consideran más rentable a pesar de que su costo ha crecido. “La industria ha importado leche, así sea más cara, para surtir su negocio. Si bien ha habido recuperación (en el acopio interno de leche líquida), esto es comparado con 2021, que no fue el mejor año. Aún no estamos en los niveles de 2018 o 2019, que fueron mejores”.

