En 2022 se Dieron las Importaciones Lácteas más Caras de la Historia de Colombia

Sector
Lácteo
Miércoles, 22 Febrero 2023 07:05

Written by 
Cambiar de sector

En 2022 se Dieron las Importaciones Lácteas más Caras de la Historia de Colombia

Comparte en redes sociales
Ubre Vaca

Al finalizar 2022, ingresaron al país 72.589 toneladas de productos lácteos por un valor de 276.671.100 dólares CIF. En comparación con 2021, los volúmenes fueron 19,5% más altos que las 60.737 toneladas importadas ese año, mientras los costos fueron 52% superiores. Así, la importación de lácteos en 2022 fue la más cara en la historia del país. La información fue publicada en el reporte de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán.

Por montos de importación, la leche entera en polvo ocupó el primer lugar con 109,6 millones de dólares correspondiente a 24.438,7 toneladas, mientras la leche desnatada en polvo se encuentra en segundo lugar, con 104,7 millones de dólares correspondientes a la importación de 29.204 toneladas.

Por su parte, y como en años anteriores, Estados Unidos encabezó la lista de países de origen, con un 45% de los costos de importación de lácteos. A su vez, Chile ocupó el segundo lugar, de allí provienen 11.065 toneladas por un valor de 46,3 millones de dólares, de las cuales 10.200 toneladas fueron de leche en polvo.

Sectorial

Download Icon2
Lacteo Sector Lácteo
Recibe más información acerca del sector Lácteo

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Lácteo
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Lácteo

Subir