Con Proyecto se Busca Eliminar el Mercurio en la Minería Antioqueña

Sector
Minero
Lunes, 05 Octubre 2020 00:55

Written by 
Cambiar de sector

Con Proyecto se Busca Eliminar el Mercurio en la Minería Antioqueña

Comparte en redes sociales
Mercurio Gotas
Fuente imagen: commons.wikimedia

La iniciativa Colombia Libre de Mercurio, financiada por Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y ejecutada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con el Ministerio de Minas y Energía buscan realizar acciones para eliminar el uso del mercurio en la minería, especialmente en las regiones del sur de Bolívar, Cauca y Antioquia. Los mayores impactos se proyectan en los municipios antioqueños Segovia, Remedios, Cáceres, El Bagre, Zaragoza, Nechí y Tarazá, donde se concentra una parte considerable de la producción del metal en el país.

El secretario de minas de Antioquia, resaltó la importación de la actividad productiva en la región, al mencionar que "en promedio en los últimos 3 años han sido 36 toneladas y Antioquia produce 20 toneladas. La estructura está compuesta así: 7.000 kg. los produce la gran minería, con 7.000 personas; 4.000 kg. provienen de la mediana minería con 10.000 personas; y 9.000 kg. provienen de la minería pequeña escala, incluida la de subsistencia, con 43.000 personas. Este último debe ser el foco de atención primordial y es aquí donde cobra mayor importancia este proyecto que permita una transición a prácticas responsables".

Yoleosectorial

Download Icon2
Mineria Sector Minero
Recibe más información acerca del sector Minero

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Minero
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Minero

Subir