En 69% de la Explotación de Oro de Aluvión en Colombia es Ilícita
![]() |
Fuente imagen: Unsplash |
A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minas y Energía, el gobierno de Estados Unidos y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se pudo identificar que el 69% de las evidencias de explotación de oro de aluvión del país no cuentan con permisos técnicos y/o ambientales requeridos legalmente, siendo Valle del Cauca, Guainía, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Cuca y Chocó los departamentos más afectados por la actividad ilegal. También se encontró que el 52% de esta explotación ilícita se desarrolla en áreas protegidas, principalmente en Zonas de Reserva Forestal.
Por otro lado, se encontró que el 87% de las evidencias totales de explotación de oro de aluvión se concentran en tres departamentos: Antioquia, Bolívar y Chocó, lo que es congruente con las estadísticas de producción de 2020, que mostraron que el 75% de la producción provenía de Antioquia y Chocó.

